![](/sites/default/files/styles/378x500/public/2022-03/f4f_image_1.png?h=57024e64&itok=_CPn6dzS)
F4F apoya la participación social de los ciudadanos iniciando diálogos públicos positivos.
Según la medición de la democracia del EIU, menos de la mitad (45,7%) de la población mundial vive actualmente en una democracia. - Índice de Democracia 2021
Fundamentos para la Libertad (F4F) es una organización regional que facilita las relaciones positivas y el crecimiento personal de las personas en Europa del Este. Creemos que impulsando este crecimiento es como podemos crear una sociedad en la que prospere la libertad y en la que la gente viva con honestidad, integridad y responsabilidad personal. La comunidad de Fundamentos para la Libertad trabaja en Ucrania, Letonia, Moldavia, la Federación Rusa, Rumanía y Serbia.
F4F apoya la participación social de los ciudadanos iniciando diálogos públicos positivos.
Estableciendo relaciones honestas y transparentes entre los ciudadanos y las estructuras gubernamentales.
El desarrollo de la comprensión mutua y la cooperación entre los distintos grupos étnicos/sociales es fundamental.
El liderazgo ético es importante porque un líder ético no antepondrá sus intereses personales a los de las personas a las que debe servir.
Fundamentos para la Libertad se fundó inicialmente para apoyar el desarrollo de una sociedad civil activa en Europa del Este, guiada por sólidos valores personales y sociales. Su objetivo era ayudar a las personas a construir una base fiable para su nueva libertad tras el colapso de la URSS.
Fomentamos los intercambios entre Oriente y Occidente, forjando sólidas amistades a través de muchas fronteras y ayudando a crear una red de activistas con ideas afines en países como el Reino Unido, Ucrania, Moldavia, Rumanía, Rusia, Serbia y Letonia. Las visitas/los cursos internacionales, los proyectos sociales y las reuniones regionales han sido nuestras principales actividades durante 27 años.
Después de pasar a Ucrania, tras el Euromaidán y la guerra con Rusia, las actividades de la organización disminuyeron. Ahora se encuentra en una encrucijada. Tenemos el potencial de evolucionar para ayudar a las sociedades civiles de Europa del Este a hacer frente a los nuevos retos del siglo XXI, confiando todavía en el poder de la comunidad y el crecimiento personal.
Diálogos: identificación y análisis de los conflictos que provocan cismas en las sociedades, creación de confianza por encima de las divisiones, organización y facilitación de diálogos para promover el entendimiento y humanizar las relaciones entre grupos divididos.
Sanando el Pasado: proyectos para promover la reconexión con la historia personal y colectiva, transformando los traumas y formando nuevos vínculos basados en la comprensión y la empatía.
Presupuestos Participativos: creación de capacidades de la sociedad civil y las autoridades locales para promover la participación informada de los ciudadanos en la elaboración de presupuestos y la gobernanza local.
Proyecto Construyendo Confianza: reunir a la gente para disipar estereotipos, prejuicios y desconfianza; promover nuevas conexiones a través de la consecución colectiva de objetivos comunes y la transformación personal.
Cursos visitantes: Estamos en proceso de revivir/actualizar el trabajo original de la Fundación para la Libertad de ofrecer "cursos de visita", incluyendo un programa de formación de formadores.
Sofiia Sydorenko - Ucrania
Liudmyla Levcheniuk - Ucrania
Leonid Donos - Ucrania
Rob Lancaster - Sudán del Sur
Lidiia Zamaraieva - Estados Unidos
Olga Merezhuk - Polonia
Claude Bourdin - Francia
Nataliia Makaruk - Alemania
Alex Azarov - Australia
Vladislav Oleatovschi - Moldavia
Mikheili Aslikian Aleksandre - Georgia
OBJETIVO 16: Acceso a la justicia para todos y creación de instituciones eficaces y responsables a todos los niveles.
OBJETIVO 17: Revitalizar la asociación mundial para el desarrollo sostenible.